
Servicios de apoyo a la agricultura
Bosque+
El Programa Floresta+ es una acción del Ministerio del Medio Ambiente para crear, promover y consolidar el mercado de servicios ambientales, reconociendo y valorando las actividades ambientales realizadas e incentivando su retribución monetaria y no monetaria. El Programa tiene un enfoque exclusivo en la vegetación nativa y abarca todas las categorías de tenencia de la tierra: unidades de conservación, tierras indígenas, asentamientos y propiedades privadas (áreas de preservación permanente, reservas legales o sus excedentes y uso restringido), con cobertura de vegetación nativa en todos los biomas.
Bosque+Bioeconomía
La Floresta+ Bioeconomía, de alcance nacional, busca incentivar la creación de acuerdos comerciales y fomentar un ambiente de innovación para resaltar, reconocer y remunerar los servicios ambientales que realizan quienes trabajan en la conservación de los bosques.
Bosque+Carbono
Considerando la necesidad de complementar y reforzar las inversiones y esfuerzos para reducir las emisiones por deforestación y degradación emprendidos por los gobiernos federal, estatal y municipal, el mercado voluntario de carbono para bosques nativos fue reconocido por la COMISIÓN NACIONAL PARA REDD+ (CONAREDD+), con la Resolución No. 03, del 22 de julio de 2020.
CONAREDD reconoce la contribución del mercado voluntario de carbono forestal y fomenta su funcionamiento en armonía con los instrumentos legales nacionales y subnacionales pertinentes.
Bosque + Agro
Floresta+Agro, con alcance nacional, tiene como directriz incentivar a las actividades y actores de las cadenas productivas agropecuarias a pagar los Servicios Ambientales, entendidos como el conjunto de actividades para el mejoramiento, recuperación, monitoreo y conservación de la vegetación nativa en todos los ámbitos. biomas.
Bosque+Emprendedor
Floresta+ Emprendedor fue creada con el objetivo de acelerar las empresas de servicios ambientales, a través de la formación de líderes emprendedores, y principalmente, para conectar a pequeños empresarios y pagadores de servicios ambientales. El programa tendrá alcance nacional, con acción local y atención a las particularidades de cada microrregión de Brasil, promoviendo una recompensa a quien protege los recursos naturales del país.
CAR - Registro Ambiental Rural
CAR - Registro Ambiental Rural
Nuevo Módulo de Regularización Ambiental - MRA SICAR
El MRA fue lanzado el 21 de diciembre de 2021 y está disponible para propietarios/poseedores de terrenos que ya hayan tenido sus registros ambientales rurales analizados por los órganos estatales competentes para llevar a cabo sus propuestas de regularización ambiental.
MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS
El registro en el CAR es obligatorio para todas las propiedades rurales del país, es el primer paso hacia la regularización ambiental y da acceso a los beneficios previstos en el Código Forestal (Ley N° 12.651/2012).